20 cosas que hacer en la Habana
by JESSICA CORREAS | DIC 1 2016
1. Recorrer a pie la Habana Vieja sin rumbo alguno por sus callejones con infinitas casas de colores.
2. Descubrir la Plaza de Armas y ojear los libros de la Revolución: Che Guevara, Fidel Castro o Camilo Cienfuegos, mientras hablas con el tendero que te contará su versión de lo ocurrido.
3. Beberse un Daikiri en el Floridita o en la Bodeguita de en medio mientras cualquier grupo de música cubana ameniza el rato. Estos dos bares de copas son muy emblemáticos en la Habana, eran frecuentemente visitados por Ernest Hemingway.
4. Ver el Capitolio. Fue construido a imagen y semejanza del Capitolio de Washington aunque es más grande que el americano. Ahora es la sede del Ministerio de Ciencia Tecnología y MedioAmbiente, el Museo de Historia Natural y la Academia de Ciencias de Cuba.
5. Visitar el Barrio Chino. Es curioso ver que no hay chinos en el denominado “Barrio Chino”. Realmente es uno de los Chinatowns más antiguos y grandes de América Latina, se creó en 1850 cuando miles de trabajadores chinos llegaron a la isla contratados para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar y café, llenando el vacío que había dejado la trata de esclavos. El declive comenzó en los años 60 después de la Revolución.
6. Ver los murales, pinturas e instalaciones de arte contemporáneo en el Callejón Hamel. Situado entre las calles de Aramburu y Hospital, es un barrio comunitario ligado a la cultura afrocubana .
7. Rememorar las escenas más famosas de la película “Fresa y Chocolate” en la Heladería Coppelia . Es la tienda de helados más grande del mundo. Tendrás que hacer cola para comerte un buen helado.
8. Tomarte una piña colada en la acogedora terraza del Hotel Nacional de la Habana.
9. Ver el atardecer desde el Malecón y no querer que se ponga el sol. Es una de las avenidas más auténticas de la ciudad y es el punto de encuentro de la vida social de los Habaneros.
10 Pasear por la Plaza Vieja, actualmente uno de los lugares más emblemáticos y animados de la Habana que cuenta con numerosos bares y cafeterías.
11. Ir a ver la Plaza de la Catedral, uno de los lugares más bellos de la Habana Vieja. Además de la Catedral hay varios palacetes elegantes alrededor, que una vez alojaron a los aristócratas y a los comerciantes más importantes de la Habana
12. Salir de marcha por la Fábrica de Arte Cubano, es un espacio cultural alternativo de lo más vanguardista
13. Admirar las obras del Museo Nacional de Bellas Artes, es una parada obligatoria para cualquiera que visite la Habana y esté interesado en el arte.
14. Pasearse por Jaimanitas, el barrio donde se encuentra Fusterlandia, es un proyecto del José Antonio Rodríguez Fuster que involucra a más de 80 casas. Inspirado en Gaudí, Picasso y Brancusi empezó a transformar un barrio humilde en una explosión de arte y creatividad.
15. Conseguir aprender como se coge un taxi colectivo como si fueras un auténtico cubano.
16. Ver el Cañonazo de las nueve en El Morro, que ordenaba antiguamente el cierre de los accesos a la ciudad de la Habana.
17. Pasear por el Cementerio de Colón y que un guardia de seguridad os haga una ruta explicándoos las tumbas de las personas más importantes y todas las leyendas urbanas que se guardan sobre ellas.
18. Visitar la Plaza de la Revolución, donde Fidel Castro pronunciaba sus discursos.
19. Tomarte un Ron con TuKola (La Coca Cola Local) en el Hotel Habana Libre.
20. Hospedarse en Casas Particulares para vivir de cerca la experiencia Cubana y poder compartir la estancia con los propietarios y el resto de viajeros.